¿Ignorancia o complicidad?

Por Juan Carlos Martínez

Oscar Mario Jorge gobierna La Pampa por el voto popular, pero después de treinta años de democracia todavía sigue repitiendo el falaz discurso oficial por el cual se trató de imponer la idea de que esta provincia fue una isla durante la dictadura militar.

"La justicia fue el poder que quedó en pie" dijo muy suelto de cuerpo como si las sistemáticas violaciones a los derechos humanos durante la aplicación del terrorismo de Estado hubiesen sido producto de quienes trataban de dañar la imagen argentina en el exterior como decían por aquellos años los que pergeñaron y concretaron el genocidio de treinta mil personas.

Puede entenderse que Jorge esté condicionado en su visión de aquella tragedia por haber integrando los grupos civiles que apoyaron a la dictadura (el actual gobernador fue elegido por los militares para que maneje los dineros públicos en el Banco de La Pampa) pero a estas alturas de la vida es un verdadero disparate decir que en La Pampa la justicia fue el poder que quedó en pie.

Ni los jueces ni los fiscales que integraban el Poder Judicial pampeano en los años de plomo tuvieron un mínimo gesto para oponerse a la ola de atropellos consumados por militares y policías contra decenas de hombres y mujeres.

Los allanamientos sin orden judicial, las detenciones y confinamientos en centros clandestinos, las violaciones y torturas y las numerosas cesantías producidas en organismos del Estado fueron la más clara demostración del sometimiento de jueces y fiscales al poder militar.

El juicio y las condenas dictadas por el tribunal que juzgó a militares y policías en 2010 es la más clara demostración del rol que jugó el Poder Judicial en La Pampa, que no fue distinto al que se observó en el resto del país.

Cuando el gobernador sostiene que la justicia fue el poder que quedó en pie durante el terrorismo de Estado, ¿habla por ignorancia o por complicidad?